El gobernador Mauricio Kuri González acudió al Senado de la República, en donde pidió a los legisladores de todas las fuerzas políticas hacer suya la iniciativa de regular el uso de las redes sociales en los menores de edad.
Sobre el tema habló con los legisladores del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, Ivideliza Reyes, Verónica Rodríguez, María de Jesús Marmolejo, Guadalupe Murguía, Agustín Dorantes y Mauricio Vila Dosal, Además con los morenistas Laura Esquivel, Cuauhtémoc Ochoa e Ignacio Mier, así como el priista, Manuel Añorve.
El domingo pasado a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Mauricio Kuri González anunció que enviaría a los congresos local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a los menores de los riesgos asociados al entorno digital, esto como parte de su compromiso con el bienestar de la infancia.
Hizo énfasis en la regulación del acceso a redes sociales y que se prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Posteriormente Facebook, Instagram y WhatsApp se sumaron a la idea. Además, planteó establecer la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.
En otro punto, el gobernador resaltó la necesidad de prohibir del uso de celulares inteligentes en el sistema de educación básica de Querétaro, para lo cual dio a conocer que la idea es restringir su uso en las instituciones educativas para fomentar una educación integral libre de distracciones.



Con respecto a las penas en la detección de delitos digitales, aseveró que las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas. En ese sentido solicitó que se apliquen seis años de prisión para quienes simulen ser otra persona con la finalidad de contactar a menores con intenciones de pederastia.
Para reforzar la iniciativa el lunes pasado el gobernador habló ante los medios de comunicación, donde estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez; la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto Obregón; la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández; la titular de la Secretaría de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el director del DIF estatal, Óscar Gómez Niembro, y por los senadores de Acción Nacional, Agustín Dorantes Lámbarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez.
Luego, durante su jornada en el Senado de la República este miércoles el gobernador convocó a los legisladores federales a hacer suyo este paquete de medidas que impulsa el incremento en sanciones a delitos digitales contra pederastas y acosadores digitales, propuesta que, refirió, se trabaja con el sector educativo, padres de familia y plataformas digitales, mismas que le han mostrado toda la voluntad de sumarse a la iniciativa.
FUENTE: oem.com.mx/diariodequeretaro